miércoles, 19 de febrero de 2014

m1 garand

El M1 Garand (formalmente Fusil de los Estados Unidos, Calibre .30, M1) fue el primer fusil semiautomático de los Estados Unidos que llegó a ser un fusil común para la infantería. Oficialmente reemplazaba al Springfield 1903 como fusil en servicio en1936, hasta que fue reemplazado por el M14, que derivaba del M1, en 1957.
Fue utilizado intensivamente en la Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y en menor medida en la Guerra de Vietnam, así como en la Revolución Cubana. Fue usado primariamente por Estados Unidos, pero también en otros países. Continúa siendo utilizado en equipos de entrenamiento militar y es una arma de fuego civil popular.
Su peso descargado es de aproximadamente 4,4 kg, pero varía dependiendo de la densidad de la madera; su longitud es de 1,1 m. El fusil es alimentado por un peine en bloque que lleva 8 cartuchos del calibre .30-06 (7,62 x 63). Cuando el último es disparado, el fusil arroja el peine y bloquea el cerrojo. Los peines pueden ser sacados manualmente en cualquier momento. Son expulsados manualmente tirando del mango del cerrojo hacia atrás, y después presionando el botón de retención del peine.
Originalmente el fusil utilizaba munición .276 Pedersen (7 mm) en un peine de 10 cartuchos, pero posteriormente fue estandarizado para usar la munición .30-06, por entonces oficial. Tenía un alcance efectivo de 550 metros, con la capacidad de realizar daño con munición antiblindaje a más de 800 metros, con una alta precisión y disponibilidad de tiro. Por estas razones, el M1 Garand llegó a ser uno de los fusiles más efectivos de la Segunda Guerra Mundial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario